QUEBRADAS SIN BASURA
VILLA DE LEYVA, SANTUARIO DE AGUA Cuidemos nuestras quebradas: el latido vivo de Villa de Leyva Las quebradas que recorren nuestro territorio no son simples canales de agua: son venas que llevan vida, memoria y futuro. En sus orillas se cobijan aves, anfibios, plantas nativas y la historia viva de nuestra comunidad. Cuidarlas es cuidar la salud de nuestros suelos, la calidad del agua que bebemos, la belleza del paisaje y el bienestar de las próximas generaciones. Por qué importan las áreas ribereñas Las franjas ribereñas esas bandas de vegetación que bordean las quebradas cumplen funciones esenciales: filtran sedimentos y contaminantes, reducen la velocidad de las aguas en crecidas, estabilizan taludes, recargan acuíferos y proveen hábitat para la biodiversidad. Cuando las degradamos con vertimientos, talas o construcciones inapropiadas, perdemos servicios ecosistémicos valiosos y aumentamos la vulnerabilidad frente a erosión e inundaciones. Amenazas que podemos revertir Entre los...